Entradas

Los tablet, o tabletas digitales en el Aula

En el Proyecto Dedos reúne dispositivos “digitales” que solo precisan “dedos” para funcionar. Estos dispositivos digitales habrán de generar nuevos modos de lectura, de escritura y, en general, nuevos vínculos pedagógicos cuyo impacto deberá ser analizado. Se aclara que no se pretende que los Tablet, o la tableta digitales, funcione como sustituto al libro impreso; más bien al contrario, se destacan las grandes posibilidades de convivencia entre los distintos dispositivos. Hay que agregar que la gran funcionalidad de los Tablet, o la tableta digitales, permite que funcionen como libro de texto, cuaderno de clase, contenedor de materiales específicos, agenda y libro de ejercicios. Todo ello en unos cuantos centimetros. Sin embargo, hay aspectos negativos en algunas marcas, por ejemplo, no admiten Flash, formato casi estándar para las aplicaciones educativas hoy en día en la red; y no tienen un puerto usb.

Permiten copias personales de obras con derechos de autor

Copio textual de http://www.fayerwayer.com El Reino Unido hizo una revisión de sus leyes de derechos de autor y ha aceptado algunas modificaciones que responden a la actual situación del mundo y la tecnología. Los principales temas fueron el copyright y la acción que deben tomar contra personas y páginas webs que trafican ligas y archivos de contenido protegido por derechos de autor. Listando algunas de las conclusiones: Una persona legítima dueña de una obra con derechos de autor tiene derecho a realizar una copia privada de uso personal y no la puede compartir. Se creará una central de intercambio digital en la que se pueden comprar y vender licencias de derechos de autor. El gobierno británico acepta que de momento es imposible controlar todos los sitios de internet que contengan links que faciliten la piratería, por lo que una ley que imponga un bloqueo no es viable. Aunque esto no quiere decir que no se van a perseguir. Se introducirá un sistema de avisos a internautas cuando se l...

90 años para hacer un diccionario

Imagen
El asirio y el babilonio -dialectos de la lengua conocida colectivamente como acadio- no se han hablado desde hace casi 2.000 años. Casi 90 expertos de todo el mundo participaron, registrando y remitiendo diligentemente su trabajo, que conllevó a la compilación de casi dos millones de tarjetas. Para la decana de Humanidades de la Universidad de Chicago, Martha Roth, trabajar en el proyecto del Diccionario fue una constante desde el año 1979. Sin embargo el proyecto de Diccionario se inicio en 1921 con James Henry Breasted , fundador del Instituto Oriental y uno de los principales arqueólogos del país de Oriente Medio. El diccionario no es simplemente una lista de palabras. Expone en detalle la historia y la variedad de usos de cada una de las palabra, en esencia es una enciclopedia cultural, de la sociedad, de la literatura, del derecho, de la religión y de la historia de Mesopotamia. Fuente: UChicago BBC Mundo

Atlas del Cerebro Humano

Científicos del Allen Institute for the Brain Science , perteneciente al co-fundador de Microsoft, Paul Allen, reveló hoy un atlas del cerebro humano , ( www.brain-map.org ). “Hasta ahora, un mapa definitivo del cerebro humano a este nivel de detalle no existía”, explicó el gerente del instituto, Allan Jones. “Por primera vez, hemos generado un mapa completo del cerebro, que incluye la bioquímica subyacente”. Leer más.

Diccionario de Americanismos

Imagen
Mas de 12.000 acepciones en el "Diccionario de Americanismos" de la RAE, editado por Santillana. Víctor García de la Concha, D irector de la RAE, explica, este diccionario es para todo el ámbito americano y recoge palabras "que siendo de uso común tienen en la región de América un significado distinto del que tienen en el español". Ejemplifico con el termino "banqueta" que en España es un asiento y en México significa acera. El lingüista Humberto López Morales, Director del Equipo de Redacción, explica que este Diccionario no da pautas para hablar o escribir, sino que es un diccionario que recoge términos, sea cual sea su significado. Fuente: europapress.es

USO JUSTO PARA TODOS

Imagen

COMO DIJIMOS AYER

Imagen
Aquí vamos de nuevo, después de una larga ausencia. Estoy frente al pc escribiendo para mi y para ustedes. Hoy sólo pretendo dar el punta pie inicial a esta Segunda Epoca. Que imagino más centrada en BIBLIOTECOLOGIA Y DOCUMENTACION y fundamentalmente en lo que es la INFORMACION CIENTIFICA . Espero y deseo que nuestros encuentros sean habituales y lo suficientemente coloquiales, para que sea una conversación de amigos sobre un tema tratado en forma académica.