Ir al contenido principal

Permiten copias personales de obras con derechos de autor

Copio textual de http://www.fayerwayer.com

El Reino Unido hizo una revisión de sus leyes de derechos de autor y ha aceptado algunas modificaciones que responden a la actual situación del mundo y la tecnología.

Los principales temas fueron el copyright y la acción que deben tomar contra personas y páginas webs que trafican ligas y archivos de contenido protegido por derechos de autor.

Listando algunas de las conclusiones:

  • Una persona legítima dueña de una obra con derechos de autor tiene derecho a realizar una copia privada de uso personal y no la puede compartir.
  • Se creará una central de intercambio digital en la que se pueden comprar y vender licencias de derechos de autor.
  • El gobierno británico acepta que de momento es imposible controlar todos los sitios de internet que contengan links que faciliten la piratería, por lo que una ley que imponga un bloqueo no es viable. Aunque esto no quiere decir que no se van a perseguir.
  • Se introducirá un sistema de avisos a internautas cuando se les detecte descargando obras protegidas por derechos de autor, siendo la desconexión a internet uno de los castigos. Los usuarios podrán apelar este aviso, si creen que es incorrecto, pero tendrán que dejar una fianza de 20 libras esterlinas mientras se resuelve el caso.

Se nota que Reino Unido está en pleno proceso de modernización o actualización de sus leyes con la finalidad no sólo de proteger los derechos de autor si no también la libertad de aquellos que utilizan la tecnología para mantener sus adquisiciones legales que con el tiempo se pueden ir deteriorando, como un CD o un DVD.

Link a Fayermayer http://www.fayerwayer.com/2011/08/reino-unido-permite-las-copias-de-obras-con-derechos-de-autor/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de Conformación de la Red de Bibliotecas de Investigación, REBI

Entre el 22 y 23 de febrero se realizó el "Taller de Conformación de la Red de Bibliotecas de Investigación del país", en Ecuador, evento al que fue invitado por el Ministerio de Coordinación del Conocimiento y Talento Humano, el Director de Bibliotecas de la Universidad de Los Lagos, bibliotecólogo documentalista, Arturo Rubio Torres. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo fue el escenario del encuentro en que participaron autoridades del sector público, especialistas nacionales e internacionales, académicos y estudiantes. Arturo Rubio Torres, como representante internacional y Director de Bibliotecas de la Universidad de Los Lagos, fue parte de la  bienvenida junto a Andrés Arauz Galarza, Ministro del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano y Eduardo Puente Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Bibliotecarios Eugenio Espejo.

Microplásticos en agua embotellada en Chile

Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Tiempo de lectura 6 minutos Una nueva investigación científica liderada por la Dra. Fallon Ana Nacaratte Guajardo ha cuantificado la presencia de microplásticos en aguas embotelladas chilenas, revelando niveles preocupantes en todas las marcas analizadas. El estudio, publicada en la prestigiosa revista Environmental Pollution, ha empleado técnicas avanzadas de microscopía de fluorescencia para identificar y cuantificar con precisión las partículas microplásticas presentes en 12 marcas comerciales de agua embotellada . Los resultados son alarmantes: las aguas purificadas mostraron la mayor concentración de microplásticos , con un promedio de 519 partículas por litro. Este hallazgo cobra especial relevancia al considerar que más del 50% de los microplásticos detectados tienen un tamaño inferior a 20 micrones, lo que plantea serias interrogantes sobre su potenc...

El peso de los Libros de Francisco Díaz

Deambulaba por las nubes, medio soñoliento, después de una celebración deportiva 4x1 a favor de mi equipo. Me tope con Revista Dossier, específicamente con el número 22. Y gracias a la siguiente sentencia: Esta obra está bajo una   Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionale rnaci onal Es que nace esta entrada: En el capítulo veinte de la cuarta temporada de la serie  How I Met Your Mother , Ted, arquitecto y uno de los protagonistas de la historia, cuenta que su mayor miedo profesional es creer que está haciendo todo bien mientras se olvida de algo importantísimo. Para explicar su punto, cuenta la historia del arquitecto que diseñó una biblioteca, sumamente bella y perfecta, pero que cada año se hundía unos pocos centímetros hasta que finalmente el edificio colapsó: el arquitecto se había olvidado de calcular el peso de los libros. Cuando vi ese capítulo pensé que Ted se refería a la historia de la Low Library, la antigua bib...