Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Microplásticos en agua embotellada en Chile

Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Tiempo de lectura 6 minutos Una nueva investigación científica liderada por la Dra. Fallon Ana Nacaratte Guajardo ha cuantificado la presencia de microplásticos en aguas embotelladas chilenas, revelando niveles preocupantes en todas las marcas analizadas. El estudio, publicada en la prestigiosa revista Environmental Pollution, ha empleado técnicas avanzadas de microscopía de fluorescencia para identificar y cuantificar con precisión las partículas microplásticas presentes en 12 marcas comerciales de agua embotellada . Los resultados son alarmantes: las aguas purificadas mostraron la mayor concentración de microplásticos , con un promedio de 519 partículas por litro. Este hallazgo cobra especial relevancia al considerar que más del 50% de los microplásticos detectados tienen un tamaño inferior a 20 micrones, lo que plantea serias interrogantes sobre su potenc...

Investigación chilena crea terapia Innovadora de IGF2 para prevenir muerte neuronal en Parkinson

  Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Chile Tiempo de lectura 4 minutos Un reciente investigación científica revela que la terapia génica con el factor de crecimiento insulínico tipo 2 ( IGF2 ) podría ser la clave para prevenir la muerte neuronal en la enfermedad de Parkinson (EP). Este estudio internacional, liderado por científicos chilenos, ofrece una nueva esperanza para el desarrollo de terapias más efectivas para esta enfermedad neurodegenerativa , dado que muestra avances significativos en Modelos Preclínicos . Síntomas motores y no motores del Parkinson La enfermedad de Parkinson , segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo, se caracteriza por una amplia gama de síntomas, clasificados en motores y no motores. Los síntomas motores incluyen: 1) Temblor en reposo: Que se manifiesta como una sacudida rítmica, especialmente en las extr...

Herbicidas y fumigantes aumentan riesgo de cáncer de mama

Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Chile Tiempo de lectura 6 minutos La destacada científica chilena, Gloria M. Calaf Sarrat, investigadora del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá, descubre las razones científicas del riesgo de cáncer de mama vinculado al uso doméstico de herbicidas y productos que se usan en el hogar para fumigar. La Dra. Calaf Sarrat ha ganado reconocimiento a nivel global al identificar múltiples genes que responden a estímulos ambientales, incrementando así los riesgos de desarrollar cáncer Pesticidas y riesgo de cáncer de mama: Estudio revela mayor peligro en mujeres de zonas agrícolas La exposición a plaguicidas organofosforados puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en mujeres, según estudios científicos. Al rtespecto la Dra. Calaf manifesto: "l as mujeres que viven y trabajan en zonas agrícolas tienen mayores pro...

Nanotecnología agrícola: una nueva revolución para la agricultura sostenible

Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Chile Tiempo de lectura 8 minutos En el corazón del campus de la Universidad Católica de Temuco, el Dr. Ricardo Tighe Neira, un reconocido ingeniero agrónomo y doctor en ciencias agropecuarias, lidera un proyecto de investigación que tiene el potencial de transformar radicalmente la agricultura del futuro. El Dr. Tighe Neira reveló detalles fascinantes sobre su innovador trabajo en la aplicación de la nanotecnología para mejorar la producción alimentaria . Su investigación podría conducir a la creación de cultivos más resistentes a plagas y enfermedades, con un mayor valor nutricional y un menor impacto ambiental . El Dr. Tighe Neira no solo dirige este equipo de investigación de vanguardia, sino que también comparte activamente su conocimiento sobre los avances que podrían redefinir el panorama de la agricultura. Su pasión por la ciencia y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en un refe...