Entradas

IA predice ataques cardíacos

Imagen
Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUÍ Tiempo de lectura 4 minutos La Dra. Claudia Prieto Vásquez, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y reconocida por el portal Research.com , lidera investigaciones en imágenes médicas cardiovasculares , utilizando inteligencia artificial para detectar ataques cardíacos antes de que ocurran. El análisis de imágenes médicas con inteligencia artificial está revolucionando el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas. Ataques cardíacos pueden ser predichos mediante algoritmos matemáticos . Se desarrollan métodos no invasivos con resonancia magnética , mejorando su eficiencia con IA . El objetivo es mejorar la atención en salud con datos e IA . La investigación en enfermedades cardiovasculares avanza mediante el análisis de imágenes médicas cardiovasculares con machine learning . La Dra. Prieto lidera esta área, creando tecnologías innovadoras para la salud. El I...

Destacan la Investigación Científica en Chile en el estudio de vacunas Covid-19

Imagen
Dos de las más importantes revistas científicas destacan la investigación en Chile sobre Covid-19 durante el año 2021. New England Journal of Medicine y The Lancet Infectious Diseases. Durante el año 2021 en Chile se han administrado más de 40 millones de vacunas contra el Covid-19 , además, se han desarrollo estudios sobre esta enfermedad, generando conocimiento relevante, tanto a nivel local como regional, relativo al diagnóstico, al tratamiento de la enfermedad, al desarrollo de las vacunas, al estudio del impacto de la pandemia en la salud pública y a la salud mental. Para el Dr. Alexis Mikes Kalergis Parra “Uno de los principales aportes científicos de este año en Chile fue la generación de conocimiento local en torno al descubrimiento, desarrollo y desempeño y respuesta a vacunas contra Covid-19 mediante la realización de diferentes estudios científicos-clínicos desarrollados en el país”. EQUIPO DE INVESTIGADORES NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE ...

Investigación Científica Chilena. Semana del 5 al 11 de octubre 2020

Imagen
   Los puntos ciegos de la suspensión de Becas Chile   El Ministerio de Ciencia celebró su primer año anunciando el cierre de la convocatoria 2021 del mayor programa de inversión en capital humano del país. Las críticas son amplias. Fuente ============================================================= El rol clave que jugó un científico chileno en la investigación sobre hepatitis C que ganó el Nobel   Michael Houghton, uno de los ganadores del Nobel de Medicina 2020, llevó a cabo sus investigaciones en Chiron Corporation, empresa biotecnológica fundada por el chileno Pablo Valenzuela Valdés. Fuente   ========================================================= Científicos chilenos descubren tagua gigante que habitó zona central hace 12.600 años Científicos chilenos descubrieron en la zona del valle del Cachapoal, región de O'Higgins,  una nueva especie de tagua gigante que habría habitado en la zona hace más de 12.600 años  y que su extinción se pudo haber...

ENCUENTRO CON PERSONAS NOTABLES

Imagen
SERGIO  ALBERTO  ARCE  MOLINA

Que Lees? 03

Imagen
La Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Los Lagos inicio una campaña, para apoyar el fomento de la lectura. El diseño del Programa habla de dos temporadas, la primera con integrantes de la comunidad universitaria y suman 17 capítulos, la segunda con integrantes de la comunidad de Osorno, Chile y se esperan otros 17 capítulos. A continuación les comparto el capítulo N°3 Temporada 1

Que lees? 02

Imagen
La Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Los Lagos inicio una campaña, para apoyar el fomento de la lectura. El diseño del Programa habla de dos temporadas, la primera con integrantes de la comunidad universitaria y suman 17 capítulos, la segunda con integrantes de la comunidad de Osorno, Chile y se esperan otros 17 capítulos. A continuación les comparto el capítulo N°2 Temporada 1

Que lees?

Imagen
La Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Los Lagos inicio una campaña, para apoyar el fomento de la lectura. El diseño del Programa habla de dos temporadas, la primera con integrantes de la comunidad universitaria y suman 17 capítulos, la segunda con integrantes de la comunidad de Osorno, Chile y se esperan otros 17 capítulos. A continuación les comparto el capitulo N°1.