Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Instituto MIRO propone modelo innovador para codificar información con luz infrarroja

Chile   Tiempo de lectura 4 minutos Científicos chilenos revolucionan las comunicaciones ópticas con un nuevo método de codificación de información utilizando luz infrarroja. Investigadores del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO) han desarrollado un modelo teórico que permite modular información en el espectro infrarrojo de manera más eficiente y segura que los métodos tradicionales. Este avance, respaldado por cálculos computacionales, abre las puertas a una nueva era en las telecomunicaciones, la medicina y la computación. Bloqueo de fotones en cavidades THz: un nuevo mecanismo para la codificación de información Un equipo de investigadores del Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO) ha logrado un avance significativo en el campo de la física de cavidades THz. Han introducido un innovador mecanismo dinámico llamado "bloqueo de fotones" dentro del marco de la Electrodinámica Cuántica en cavidades. Este mecan...

ADN ambiental revela cambios en arrecifes de Chile Central

Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Tiempo de lectura 7 minutos Un nuevo artículo científico, publicado en la revista científica Ecology & Evolution , revela por primera vez cambios temporales en la biodiversidad de los arrecifes mesofóticos de Chile central. Un equipo de investigadores chilenos, incluyendo científicos del Núcleo Milenio de Ecología y Conservación de Ecosistemas Marinos Templados (NUTME) , la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Valparaíso , utilizó ADN ambiental (eDNA) presente en muestras de agua de mar para analizar la composición de estas comunidades en dos sitios costeros: Las Cruces y Algarrobo, en la Región de Valparaíso Chile. El análisis del eDNA, que permite identificar la presencia de diferentes especies a través de su material genético, reveló una variación significativa en la riqueza de familias de organismos a lo largo del año, siendo el verano la estación con menor diversidad. Los...

Fuga natural de petróleo en Magallanes

Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUI Tiempo de lectura 3 minutos Un estudio sin precedentes ha revelado una fuga natural de petróleo crudo en el Estrecho de Magallanes, un hallazgo que podría tener implicaciones significativas para los ecosistemas marinos de la región. El descubrimiento, realizado por un equipo de científicos chilenos utilizando un innovador sistema de monitoreo llamado FerryBox, ha puesto de manifiesto la existencia de una emanación natural de hidrocarburos en una zona considerada hasta ahora como prístina. Magallanes. Estudio FerryBox Un equipo de científicos chilenos ha detectado una columna de filtración natural de petróleo crudo en el Estrecho de Magallanes, Patagonia austral, utilizando el innovador sistema de medición continua FerryBox, el primero en su tipo utilizado en Chile. Este descubrimiento, de gran relevancia para la comunidad científica, permite estudiar los e...