En el Proyecto Dedos reúne dispositivos “digitales” que solo precisan “dedos” para funcionar. Estos dispositivos digitales habrán de generar nuevos modos de lectura, de escritura y, en general, nuevos vínculos pedagógicos cuyo impacto deberá ser analizado. Se aclara que no se pretende que los Tablet, o la tableta digitales, funcione como sustituto al libro impreso; más bien al contrario, se destacan las grandes posibilidades de convivencia entre los distintos dispositivos. Hay que agregar que la gran funcionalidad de los Tablet, o la tableta digitales, permite que funcionen como libro de texto, cuaderno de clase, contenedor de materiales específicos, agenda y libro de ejercicios. Todo ello en unos cuantos centimetros. Sin embargo, hay aspectos negativos en algunas marcas, por ejemplo, no admiten Flash, formato casi estándar para las aplicaciones educativas hoy en día en la red; y no tienen un puerto usb.
Investigación, Científicos chilenos, Investigación científica, Noticias científicas, Revista científica, Revista indexada, Artículo de investigación científica, Investigadores chilenos, Productividad científica, Publicación científica IBSN 50-078-618-05