Ir al contenido principal

Entradas

Nueva araña gigante en Talca

Nueva araña gigante en Talca Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUÍ Tiempo de lectura 10 minutos Recientemente, investigadores chilenos descubrieron una nueva especie de araña , Calathotarsus gigas , en Talca , Chile . Este hallazgo científico amplía el conocimiento de la aracnología en el país y destaca la diversidad de los arácnidos de chile . La especie identificada, una migalomorfa nombrada Calathotarsus gigas sp. nov. , ha sido detalladamente descrita en un artículo taxonómico publicado en la Revista Ibérica de Aracnología . Este trabajo científico analiza las características únicas del espécimen y refuerza la creciente productividad científica chilena en estudios de taxonomía . Además, el descubrimiento proporciona un entendimiento más profundo de la biodiversidad de Chile , constituyendo el registro más austral del género Calathotarsus . El estudio subraya la importancia de continuar la investigac...

Insectos: Bioindicadores Agua Urbana

Insectos: Bioindicadores Agua Urbana Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUÍ Tiempo de lectura 10 minutos Insectos: Bioindicadores Agua Urbana Científicos chilenos han realizado una importante investigación que revela una forma innovadora de conocer la calidad del agua en nuestros humedales urbanos y lagunas : utilizar insectos acuáticos como indicadores. Tal como se publicó en un artículo de investigación científica , este estudio demostró que la presencia y abundancia de ciertas familias de insectos son un reflejo del nivel de contaminación acuática . Los insectos acuáticos son fundamentales para identificar la contaminación en humedales y lagunas urbanas , es lo que señala el hallazgo central de esta publicación científica . Gracias a este monitoreo biológico , se obtiene información valiosa sobre la salud de estos ecosistemas lénticos en Chile , lo que contribuye signific...

Raya diamante Perú-Chile

raya diamante Perú-Chile Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUÍ Tiempo de lectura 10 minutos Un importante descubrimiento científico revela que la raya diamante tiene una presencia mucho mayor de lo que se creía en las costas de Perú y Chile . Gracias a la colaboración de pescadores y al uso de fotografías en redes sociales, se ha confirmado que esta peculiar raya habita toda la costa peruana y el norte de Chile . Esta investigación ha sido realizada por científicos del Proyecto Raya Águila junto al Centro Científico CEAZA . Por otro lado, se ha podido conocer que la raya diamante vive en una extensa zona del Pacífico , desde California hasta el norte de Chile . Cabe destacar que, sorprendentemente, no se ha encontrado en América Central, donde antes se pensaba que vivía. Asimismo, este trabajo demuestra cómo la ayuda de las personas, a través de lo que se denomina como ciencia ciudadana , es fundamental para conocer ...

Nueva Viola en Chile

Nueva Viola en Chile Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUÍ Tiempo de lectura 8 minutos Una nueva especie de violeta , Viola imbricata , ha sido descubierta en la Cordillera de Los Andes en Chile central. Este hallazgo se publicó en la revista científica Phytotaxa . La identificación fue producto de ciencia ciudadana . Montañistas y científicos colaboraron en este importante descubrimiento. Viola imbricata destaca por sus flores amarillas. Este color es inusual en las violas de la región. Además, su forma arrosetada es muy llamativa. La Viola imbricata crece en zonas rocosas de gran altitud. Se encuentra entre los 2300 y 2900 metros. Por otro lado, esta especie enfrenta serias amenazas. El cambio climático y la actividad humana son riesgos latentes. Asimismo, el turismo no regulado es una amenaza. Su estado de conservación se ha clasificado como en peligro crítico . Este descubrimiento resalta la importancia de la f...