Entradas

Mostrando entradas de 2025

Nueva especie Scolomus: Clave y distribución

Imagen
Dr. Andrés Moreira-Muñoz Fotografía: PUCV Nueva especie Scolomus : Clave y distribución Se describe la avispa parasitoide andina Scolomus valenzuelai y se actualiza la clave de identificación del género El descubrimiento de la nueva avispa parasitoide Scolomus valenzuelai sp. nov. en Chile revela una pieza clave en la inexplorada taxonomía de Hymenoptera Neotropical y subraya la urgencia de proteger la biodiversidad de la Región Andina. Esta nueva especie Scolomus andina se suma a las seis previamente conocidas del género, aportando información fundamental que ha obligado a los investigadores a presentar una clave de identificación actualizada para Scolomus a nivel mundial. Este hallazgo no es solo un registro taxonómico , sino que también establece el registro más septentrional de Scolomus en Sudamérica con nuevos registros de especies hermanas como...

Frugivoría y dispersión de semillas en cactus amenazado

Imagen
Frugivoría y dispersión de semillas en cactus amenazado Evaluación ecológica de Browningia candelaris cerca de minería de cobre en el Desierto de Atacama, Chile. Un análisis ecológico riguroso ha revelado que la persistencia del cactus amenazado Browningia candelaris en el Desierto de Atacama está críticamente comprometida debido a la extremadamente baja efectividad de dispersión de semillas , un factor que, si bien se estudió en las proximidades de una mina de cobre (CMCC), es significativamente exacerbado por la amenaza global de la creciente arididad y el calentamiento global . Este hallazgo trasciende la dicotomía de los impactos locales de la minería de cobre en Atacama, llevándonos a confrontar las complejas sinergias entre las actividades humanas y el cambio climático . La investigación subraya una "extinción funcional...

Artemia: Filogenia y Origen Mitogenómico Revelados

Imagen
Artemia: Filogenia y Origen Mitogenómico Revelados El genoma mitocondrial completo redefine la evolución y el origen polifilético de los linajes asexuales de Artemia Un exhaustivo análisis del genoma mitocondrial completo ha desentrañado el misterio evolutivo del camarón de salmuera Artemia , reescribiendo su historia familiar de casi 34 millones de años y revelando que sus linajes asexuales no surgieron de un único evento, sino de múltiples orígenes independientes. Este estudio monumental zanja décadas de debate científico, al utilizar por primera vez el manual genético completo de la mitocondria, en lugar de fragmentos aislados, para trazar un árbol filogenético definitivo. Los hallazgos no solo establecen una nueva cronología para la diversificación de este crustáceo extremófilo, sino que también confirman e...