Entradas

Mostrando entradas de 2025

Mercurio: Exposición temprana en crías de pinnípedos

Imagen
Mercurio: Exposición temprana en crías de pinnípedos Mercurio: Exposición temprana en crías de pinnípedos Un reciente estudio innovador ha revelado que los cachorros de lobos marinos y leones marinos sudamericanos en Chile heredan Mercurio de sus madres incluso antes de nacer, un hallazgo crucial para comprender la bioacumulación de contaminantes en las etapas más vulnerables de la vida marina. Este descubrimiento subraya la importancia de los pinnípedos como centinelas oceánicos para monitorear la salud de nuestros ecosistemas y las repercusiones del mercurio en la seguridad alimentaria. La investigación , publicada en revista científica Aquatic Toxicology , proporciona datos esenciales sobre las concentraciones de mercurio en crías de otáridos recién nacidas y la transferencia materno-fetal de este elemento tóxico en el Pa...

Guías clave para aditivos alimentarios en rumiantes

Imagen
Guías clave para aditivos alimentarios en rumiantes En un hito que promete transformar la ganadería mundial, la comunidad científica ha desvelado un tesoro de conocimiento: un marco integral de directrices experimentales para la rigurosa evaluación in vivo de aditivos alimentarios (AMFA) diseñados para domar al gigante silencioso del metano entérico en rumiantes . Este esfuerzo no es solo una hoja de ruta, sino un compromiso global para cimentar la sostenibilidad pecuaria sobre bases científicas inquebrantables, asegurando que cada aditivo alimentario no solo reduzca las emisiones GEI sino que también cuide la salud animal y la calidad de los productos que nutren a la humanidad. Es la forja de un futuro donde la producción de alimentos y la protección del planeta caminan de la mano, con la transparencia y la ciencia como estandartes. ...

Alexandrium minutum: Claves de su Floración Tóxica

Imagen
Alexandrium minutum: Claves de su Floración Tóxica En un hallazgo que redefine la comprensión de la dinámica de las floraciones algales nocivas (FANs) , una reciente investigación publicada en el Marine Pollution Bulletin revela que una floración tóxica masiva de Alexandrium minutum en la Ría de Vigo en 2018, pese a su magnitud, exhibió una sorprendente baja variabilidad genética y un reducido potencial intrínseco de reproducción sexual, aspectos cruciales para su persistencia y recurrencia. Este estudio de vanguardia profundiza en los mecanismos biológicos que subyacen a estos eventos de toxicidad marina, ofreciendo perspectivas fundamentales para la acuicultura sostenible y la gestión de riesgos marinos. En el verano de 2018, la Ría de Vig...