Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

IA predice ataques cardíacos

Chile Necesitamos Tu apoyo!!! Haz Click AQUÍ Tiempo de lectura 4 minutos La Dra. Claudia Prieto Vásquez, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y reconocida por el portal Research.com , lidera investigaciones en imágenes médicas cardiovasculares , utilizando inteligencia artificial para detectar ataques cardíacos antes de que ocurran. El análisis de imágenes médicas con inteligencia artificial está revolucionando el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas. Ataques cardíacos pueden ser predichos mediante algoritmos matemáticos . Se desarrollan métodos no invasivos con resonancia magnética , mejorando su eficiencia con IA . El objetivo es mejorar la atención en salud con datos e IA . La investigación en enfermedades cardiovasculares avanza mediante el análisis de imágenes médicas cardiovasculares con machine learning . La Dra. Prieto lidera esta área, creando tecnologías innovadoras para la salud. El I...

Destacan la Investigación Científica en Chile en el estudio de vacunas Covid-19

Dos de las más importantes revistas científicas destacan la investigación en Chile sobre Covid-19 durante el año 2021. New England Journal of Medicine y The Lancet Infectious Diseases. Durante el año 2021 en Chile se han administrado más de 40 millones de vacunas contra el Covid-19 , además, se han desarrollo estudios sobre esta enfermedad, generando conocimiento relevante, tanto a nivel local como regional, relativo al diagnóstico, al tratamiento de la enfermedad, al desarrollo de las vacunas, al estudio del impacto de la pandemia en la salud pública y a la salud mental. Para el Dr. Alexis Mikes Kalergis Parra “Uno de los principales aportes científicos de este año en Chile fue la generación de conocimiento local en torno al descubrimiento, desarrollo y desempeño y respuesta a vacunas contra Covid-19 mediante la realización de diferentes estudios científicos-clínicos desarrollados en el país”. EQUIPO DE INVESTIGADORES NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE ...